Es sencillísimo, pero ya sabéis que las cosas simples son las que más nos gustan.
Básicamente, se trata de tejer dos rectangulos y unirlos, dejando el espacio de las mangas y el cuello.
El truco está en que sea un poco anchito y que quede blandito. Para decidir las medidas del rectángulo, lo mejor es que os midáis vosotras mismas para hacerlo lo largo y ancho que queráis. En nuestro caso sería una talla 40: de ancho mide unos 50 cm y de largo unos 48. Pero podéis hacerlo más largo si queréis.
Como hilo, elejimos Belice de Katia porque es un algodón muy fresquito y por el degradado de colores. Utilizamos el color nº313 pero cualquiera de ellos quedaría bien.
La aguja utilizada fue un poco más grande de lo normal, el nº 6 (ahí reside el truco para que quede blandito)
Y el dibujo es una combinación de pasadas de punto del derecho con pasadas de puntos largos: un punto del derecho, una hebra, un punto del derecho, una hebra, así hasta el final. Y en la siguiente pasada tejer del derecho el punto del derecho y soltar la hebras que habíamos puesto en la vuelta anterior. Hemos hecho un pequeño video (perdonad la calidad) que creemos que lo explicará mejor.
La combinación de pasadas de punto del derecho y puntos largos la podéis hacer a vuestro gusto.
Y ya está. Simple, bonito, fresquito gracias al calado y muy actual.
Esperamos que os haya gustado nuestra propuesta.
Hola, me parece un tejido muy bonito y simple, me encanto, gracias por proporcionárnoslo, gracias, felicidades por su trabajo.
ResponderEliminarMe ha encantado...el color, el modelo, el punto..gracias.
ResponderEliminarMuy bonito, ¿cúantas madejas se han necesitado?
ResponderEliminarMuy bonito,agradezco sus consejos, que Dios la bendiga, gracias.
ResponderEliminarY si en vez de hacer todo puntos del derecho lo hacemos igual, pero todo con punto del revés, ¿no quedaría mejor? Lo digo porque el punto del revés suele quedar siempre mejor, con más sostén.
ResponderEliminar¿Cuantos ovillos se necesitan? Gracias
ResponderEliminarBuenas,
ResponderEliminares precioso, había pensado en hacerlo en el confinamiento
¿cuántos ovillos necesitó?
Gracias : )
Hola. Cuanto necesitaste de hilo? Mil gracias.
ResponderEliminar¡Gracias, idea muy inspiradora! Tengo hilo y agujas en casa, así que aprovechando el aislamiento social me voy a poner a tejerla.
ResponderEliminarUn punto muy bonito y facil. Muchas gracias por compartir.
ResponderEliminarHolaaa ¡! Que bonito...y apto para principiantes como yo¡¡
ResponderEliminarLos rectángulos son los dos iguales?
Que medidas me tengo que tomar?
Gracias
excelente patrón, es justo lo que estaba buscando!!!
ResponderEliminar