domingo, 4 de enero de 2015

Tutorial turbante de punto

Queremos empezar el año con nuevas ideas, por eso os traemos este sencillo tutorial para aprovechar los restitos de lana que nos queden por ahí. Esos sobrantes se pueden usar para hacer un sencillo turbante de punto.
En esta ocasión hemos utilizado una lana gordita: Alaska de Katia.

Sobre aguja del 7 montamos 12 puntos, que equivalen a unos 9 cms. El ancho lo podéis variar a vuestro gusto. En nuestro caso no lo hacemos excesivamente ancho porque son turbantes para niñas. Si es para adulto podéis añadir 3 o 4 puntos más.


Tejer a punto de arroz durante unos 40 cm si es para niña (como es el caso) y si es para adulto durante unos 45 cm. De todas formas, lo mejor es que os lo vayáis probando en vuestras cabezas. Tened en cuenta que el turbante debe ir un poco justo para que sujete el pelo o caliente las orejas, según sea el caso.



Una vez tejido cerramos los puntos. 

Ahora tejemos una parte central a modo de adorno para que se asemeje a un lazo. Montamos 5 puntos en una lana del mismo color o en contraste.


Tejemos durante unos 7/8 cm y cerramos los puntos.
Como hemos hecho dos turbantes, hemos intercambiado las piezas centrales para que queden más vistosos.



Primero unimos el principio y el final de la pieza principal, frunciendo un poquito cada lado, y luego cosiéndolos juntos. Así queda más coqueto. Para fruncir, basta con pasar la aguja de lado a lado, arrugando ligeramente lo tejido.



La unión de las dos partes la ocultaremos con la pieza central, que coseremos dándole algún puntito en el centro para que no se mueva.


Y tachán!, ya tenemos unos bonitos turbantes, sencillos y vistosos.


Podéis variarlos utilizando otros puntos, lanas multicolor....
Echádle imaginación. Y aprovechad esas bolitas de lana que quedan por casa, que se pueden hacer un montón de cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario