miércoles, 30 de noviembre de 2016

Patrones de ganchillo navideños

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y hemos querido hacer un recopilación de los mejores patrones y tutoriales que hemos encontrado por la red dedicados a estas fechas.

Como por ejemplo, estos graciosísimos Reyes magos. Podéis encontrar el patrón completo AQUÍ


Mis Pequicosas

Siguiendo con la temática del Belén o pesebre, en la web de Tejiendo Perú  podéis encontrar el patrón para estas dos figuras inspirados en la artesanía típica de Perú. 


Tejiendo Peru

DMC en colaboración con Lalala toys nos ofrece otro conjunto de figuras del belén con un punto muy dulce. Tenéis todas las instrucciones AQUÍ.

El blog de DMC

Estos copos de nieve que nos sugiere Lanukas nos han parecido preciosos para una decoración navideña. AQUÍ tenéis las instrucciones completas.


Lanukas

Y estas bolas para decorar el árbol de Navidad son monísimas. El Gallo Bermejo os enseña como hacerlas en el siguiente tutorial.


El Gallo Bermejo

Y como broche final este super reno de ganchillo. Katia os da todas las instrucciones para hacerlo.


Katia

Encontraréiss muchísmas más ideas e inspiración en nuestro tablero de Pinterest. No dejéis de daros una vuelta.
¡Felices fiestas!

jueves, 21 de julio de 2016

Tutoriales de ganchillo muy refrescantes

En verano se puede seguir tejiendo sin miedo a derretirse. El truco está en encontrar proyectos adecuados para las épocas calurosas.
Hemos hecho un recopilatorio con lo mejorcito que circula por la red.

Esta túnica de ganchillo es perfecta para bajar a la playa. Pincha AQUÍ para descargarte el tutorial.

Fuente: Pinterest

Para las que disfrutáis de la música al aire libre, AQUÍ va un top festivalero bien facilito.

Fuente: Pinterest

Estas piñas tan graciosas son superfáciles y originales. Instrucciones AQUÍ



Seguro que muchas conoceréis ya a Susimiu. Acaba de publicar un top de ganchillo superchulo y además tenéis las instrucciones en castellano. Pincha AQUÍ.

Fuente: Susimiu

Y para terminar que os parece un bonito bolso de ganchillo. ESTE nos parece perfecto.



En nuestro muro de PINTEREST encontraréis muchas más ideas.
Venga, a darle al ganchillo, que no hay excusa.

jueves, 23 de junio de 2016

Nuestro último día como tienda de lanas

La etapa de Al Sol, a mano como tienda de lanas llega a su fin. Este viernes 24 de junio será nuestro último día de apertura.
Hemos encontrado a una persona estupenda que continuará con el negocio a partir de julio.
Os pedimos que la acojáis tan bien como hicisteis con nosotras.
Os dejamos con unas palabras que os quiere mandar a modo presentación:

Hola, soy Isabel, y soy la persona que se ha cruzado en el camino de las encantadoras chicas de Al Sol, a mano y voy a continuar con su trabajo. Estaré en la tienda, que ya conocéis, a partir de Julio.
Ando pensando en una buena presentación y para no perderme entre palabras y palabras sólo deciros un par de cosas.
Soy tejedora compulsiva, lo reconozco y lo acepto. Hace cuatro años que me dedico a ello bajo el nombre de “Entre Agujas y Ganchillos”, que es como me paso la vida últimamente. Os animo a cotillear en redes sociales y ver las cosas que hago antes de que las veáis en vivo y en directo en la tienda.
Tengo muchas ganas conoceros, de empezar esta nueva etapa y de que me conozcáis también. Ponernos a tejer y que todas y todos estemos Entre Agujas y Ganchillos, al menos de vez en cuando.

Por nuestra parte le deseamos la mejor de las suertes y a todos nuestros clientes y amigos queremos agradecerles, como siempre, el apoyo y cariño recibido.
Esto es solo un hasta luego y el fin de una etapa.

Os iremos informando de lo que nos depare el futuro.

martes, 24 de mayo de 2016

Traspasamos nuestra tienda



Si te interesa continuar con nuestro negocio, ponte en contacto con nosotras, te daremos todos los detalles.
También puedes encontrar más información sobre el traspaso en el siguiente enlace:
http://www.vibbo.com/valencia/traspaso-tienda-de-lanas/a89425858

lunes, 16 de mayo de 2016

ANUNCIO IMPORTANTE

Estimados clientes y amigos de Al Sol.
Seguramente os sorprenderá lo que os tenemos que decir, pero hemos tomado una decisión que, por difícil que nos resulte, nos parece la mejor.
No podemos continuar con la tienda por motivos personales. Hemos invertido mucha ilusión y trabajo pero, ahora mismo, nuestras circunstancias nos impiden llevar la tienda como creemos que exige gestionar un negocio. Así que creemos que, a pesar de la tristeza que nos produce, la mejor decisión es dejarla.
Estos tres años han sido una aventura maravillosa y nos vamos con la satisfacción del trabajo bien hecho. Esperamos haber contribuido a mantener el cariño por las cosas hechas a mano, la creatividad y la afición por el punto y el ganchillo.
Al Sol como marca no desaparece, de momento estará inactiva durante un tiempo y no sabemos qué nos deparará el futuro.
De momento continuamos con el ritmo normal y realizando los talleres que tenemos programados.
 Nuestra intención es traspasar la tienda y que  alguien lleno de entusiasmo y tiempo pueda seguir con este proyecto tan bonito.
Os queremos pedir ayuda en la difusión del traspaso. Nos gustaría que alguien verdaderamente interesado en esto se quedara con nuestro negocio. Si conocéis a alguien en esta situación, por favor, que se ponga en contacto con nosotras.
Os agradecemos vuestro apoyo y cariño, que ha sido mucho durante este tiempo.

viernes, 22 de abril de 2016

Patrón poncho/top de ganchillo

Dentro de nada tenemos el calorcito encima, pero no por eso hay que dejar de lado nuestra pasión tejeril-crochetera.
Hoy os proponemos un poncho de ganchillo de lo más fácil y fresquito y que también puede ser un fantástico regalo para el día de la madre (sí, te da tiempo, ya verás...)

Este modelo es un patrón de la revista de principiantes del verano pasado, pero como siempre, lo hemos pasado por nuestro propio tamiz.


Fuente: www.katia.com

Es perfecto para las que os habéis aficionado hace poco al ganchillo, ya que solo hay que saber hacer cadenetas y puntos altos, y lo podéis hacer con cualquier hilo que os guste. Nosotras hemos elegido en esta ocasión la calidad Brisa de Katia que, para ser sinceras, no es la más adecuada para ganchillear, ya que si no tienes mucha práctica, puede que te enganches con las hebras. Pero tiene un brillo y una caída tan bonita que lo compensa todo. Para nuestro modelo hemos utilizado 5 ovillos.

Colores de Brisa disponibles en nuestra tienda.

Pero insistimos, podéis elegir cualquier hilo que os guste y os resulte más cómodo.
Nos ponemos manos a la obra:
Con un ganchillo del 3'5 hacemos 115 cadenetas para un largo como el de nuestro modelo, que son unos 50 cm después de plancharlo. 


El largo es igual al del patrón original, pero en cambio, lo hemos hecho un poco menos ancho, unos 65 cm después de plancharlo. Así se convierte más en un top que en un poncho, o en un ponchotop, jaja... Si sois más altas u os gusta más larguito, solo tenéis que  hacer más cadenetas de origen, teniendo en cuenta que sean múltiplos de 6 +1 para que cuadren los dibujos. El nuestro tiene 19 dibujos de largo. Tened en cuenta que el dibujo va en horizontal, no en vertical, por eso estamos hablando del largo.
El dibujo es el siguiente:


1º- Hacemos 114 + 1 ( esta cadeneta extra formará parte del primer punto alto); 
2º- Subimos otras dos cadenetas (que completarán el primer punto alto), hacemos 5 cadenetas más y un punto alto pinchado en la séptima cadeneta de la vuelta anterior; 5 cadenetas más y otro punto alto pinchado en la 6º cadeneta de la vuelta anterior después del primer punto alto y así continuamos hasta el final de la vuelta terminando con un punto alto. 
3º- Para subir a la siguiente fila haremos dos cadenetas (que conformarán un punto alto) otras dos cadenetas y un punto alto pinchado en el hueco de las 5 cadenetas de la vuelta anterior (también lo podéis hacer pinchando en la tercera cadeneta, pero haciéndolo directamente en el hueco es más rápido y sencillo); dos cadenetas y un punto alto en el punto alto de la vuelta anterior y así hasta el final terminando con un punto alto.

Sólo son estas dos vueltas de dibujo que haremos hasta obtener el ancho deseado, en nuestro caso han sido 62 filas.


Hay que realizar dos piezas iguales que luego coseremos en sentido horizontal.
En los hombros hemos cosido 20 cm en cada lado, para dejar un cuello amplio, y en los laterales unos 25 cm, dejando también una abertura de manga amplia. De nuevo, aquí podéis hacerlo a vuestro gusto.






Y voilá, ya tenemos un precioso poncho top . Solo tienes que añadir tu toque personal eligiendo el color que más te guste. Y recuerda, ¡puede ser un fantástico regalo para el día de la madre!

martes, 12 de abril de 2016

Ganadores concurso tercer aniversario.

Como sabéis, por nuestro tercer aniversario hemos realizado un concurso triple cuyo premio son tres lotes como el de la foto.

Éstos son los ganadores de nuestro concurso.

Ganadora de facebook: An Sin Mas



Ganadora de instagram: Tricotiu



Y la ganadora de nuestro blog es: migamigacrea

 
Felicidades a las tres. Nos pondremos en contacto con vosotras para que recojáis vuestro regalo.
Gracias a todos los que habéis participado.

jueves, 7 de abril de 2016

Cumplimos 3 años y lo celebramos con 3 sorteos.

Ya vamos por nuestro tercer aniversario y eso ¡¡hay que celebrarlo!! 



Así que vamos a sortear 3 packs compuestos de 3 ovillos de New Cancun de Katia , un ganchillo de Knit pro y unas preciosas tijeras de lunares. Sorteamos 3 lotes para 3 ganadores.

Os contamos cómo lo vamos a hacer: tenemos en marcha tres concursos por tres vías: uno por facebook, uno por instagram y otro aquí, en el blog.

¿Qué tienes que hacer para participar?


1. Pincha el Me gusta en la publicación del sorteo.
2. Deja un comentario en la publicación indicando que participas y desde qué ciudad. Ejemplo: Participo desde Valencia.
Si aún no nos sigues en facebook, pincha AQUÍ y hazte fan.



1. Dale al corazoncito del me gusta.
2. Deja un comentario en la publicación indicando que participas y desde qué ciudad. Ejemplo: Participo desde Valencia.
Si aún no nos sigues por Instagram, búscanos por alsolamano



1. Comparte esta publicación dándole a cualquiera de los botones de compartir que encontrarás al final de este post
2. Deja un comentario en la publicación indicando que participas y desde qué ciudad. Ejemplo: Participo desde Valencia.

Puedes participar en uno, dos o en los tres concursos, ampliando tus posibilidades de ganar.
Celebraremos el sorteo el lunes 11 de abril (el día de nuestro cumple) y publicaremos los nombres de los ganadores al día siguiente.
Venga, que es muy fácil, todo el mundo a participar.
Y gracias, como siempre, por permitirnos seguir cumpliendo años.

sábado, 2 de abril de 2016

Las cintas son para el verano

Las cintas de algodón siguen muy de moda esta temporada.
Este año tenemos en la tienda las calidades Tahiti y Tahiti Jeans, de Katia, 100% algodón peinado y mercerizado.

Éstos son los colores que tenemos de Tahiti.


Y éstos los que tenemos de Tahiti Jeans.


Todos preciosos, ¿no os parece?

Os dejamos algunas propuestas para tejer con ellas, como el patrón de chal calado que publicamos el año pasado. Lo hicimos con la calidad Tahiti Beach, pero es la misma cinta, solo cambia el juego de color.



Tienes el enlace al patrón AQUÍ

Una opción para los más novatos es este sencillo pico de la revista de principiantes de Katia

Fuente www.katia.com

Podéis descargar el patrón de forma gratuita AQUÍ

Éste otro también es muy facilito.

Fuente: www.katia.com

Podéis descargar el patrón AQUÍ.

Y por último, os dejamos la opción de un bonito top para el verano.

Fuente: www.katia.com
Fuente: www.katia.com

AQUÍ tenéis el enlace al patrón.

Buenas y fáciles ideas para tejer cosas fresquitas y agradables para el verano.






martes, 15 de marzo de 2016

Taller de frivolité con Agave Artesanias

Este mes de abril llega cargado de nuevas técnicas.
Mariella, de Agave artesanías nos va a introducir en el frivolité la tarde del viernes 15.

ATENCIÓN: Se ha liberado una plaza en el grupo del día 15.El nuevo grupo para el viernes 29 de abril de 17:30 a 20:00 está completo.




La tecnica del frivolité ( en inglés tatting, en italiano occhi o chiacchierino ) se emplea para hacer puntillas, cuyo diseño es una sucesión de anillos y arcos entrelazados.  A diferencia del tricot y del ganchillo, cuyos puntos base se construyen con lazadas, el frivolité se desarrolla anudando el hilo. 




Esta técnica tiene orígenes antiquísimos: se han encontrado en tumbas egipcias vestimentas adornadas con sucesiones regulares de nudos que dibujan anillos. En la antigua China también se adornaban las vestimentas. De China esta técnica pasó a Europa donde, en la Edad Media, se produjo la transición desde la técnica de los nudos al actual frivolité. El momento de máyor auge del frivolité es el siglo XVIII- XIX en la Inglaterrra victoriana cuando se publican los primeros libros y patrones de shuttle tatting. Hoy en día se emplea el frivolité para producir joyería, agregando a la labor cuentas decorativas o cristales.




En el taller que organizamos en nuestra tienda, Mariella nos propone una variante simplificada del frivolité: en lugar de emplear la lanzadera usaremos un aguja larga como soporte. Esta técnica es muy apropiada para iniciarse en esta arte y resulta mucho más sencilla de aprender.



Os animamos a aprender esta técnica tan bonita y a crear vuestras propias piezas de bisutería. Recordad que podéis reservar vuestra plaza para el taller desde ya mismo.



lunes, 7 de marzo de 2016

Taller de telar triangular con Claro de Lana

Durante los miércoles del mes de abril, tendremos un taller muy especial. Laura, de Claro de Lana, nos enseñará a tejer con telar triangular.



Laura teje desde pequeñita, con agujas y ganchillo. Pero descubrió hace unos años la técnica del telar triangular y se convirtió en su pasión.



Laura es argentina y la cultura del telar está muy extendida tanto en su país como en toda sudamérica. ¡No hay casa que no tenga un telar!

Hace un año que decidió transmitir su pasión y creó Claro de Lana.



Ahora nos enseña todos los trucos de esta técnica tan bonita y tenemos la oportunidad de tenerla en nuestra tienda impartiendo un taller continuado durante los miércoles de abril.



El taller se realizará por las tardes de 18 a 19:30 y las 4 sesiones tienen un precio de 40 euros (aparte los materiales).
Si quieres apuntarte, pásate por nuestra tienda o escríbenos a:
alsolamano@gmail.com
clarodelana@gmail.com




miércoles, 24 de febrero de 2016

Talleres marzo 2016

Marzo está a la vuelta de la esquina y aunque sea un mes complicado con tantas fiestas (Fallas, Pascua...) no renunciamos a nuestros talleres.
Aquí tenéis el calendario:




Empezaremos con un taller para iniciarse con las Agujas circulares. Está forma de tejer tiene algunos trucos y os los enseñaremos para que os atreváis con ellas. Super útiles para evitar costuras en cuellos, gorros, mangas... Es necesario saber tejer con agujas rectas para poder participar en este taller. La fecha límite de inscripción es el lunes 29 de febrero por temas organizativos.



Seguiremos con una preciosa fallerita en nuestro taller de amigurumi. ¡Más apropiado para estas fechas imposible!. Un bonito detalle para regalar a los aficionados a la fiesta valenciana. Es necesario tener conocimientos básicos de ganchillo para poder participar en este taller. Lo impartirá Mariella de Agave- Artesanías que también nos enseñará la técnica del Frivolité en abril (esto os lo contaremos más adelante). Podéis visitar su trabajo aquí



Después haremos un macetero de macramé. Esta técnica está más de moda que nunca. Numerosas revistas de decoración llenan sus páginas con propuestas diversas de objetos realizados en macramé. Lo impartirá Ana Trillo, experta conocedora de esta técnica.


Y finalizaremos con nuestro clásico taller de Iniciación al ganchillo con trapillo. La mejor manera de empezar a ganchillear es con nosotras. 100% éxito asegurado y te irás del taller con una carterita tejida por ti.


Si te interesa alguno de estos talleres recuerda que puedes apuntarte desde ya en nuestra tienda o escribirnos un correo (alsolamano@gmail.com) o a través de facebook

jueves, 4 de febrero de 2016

Las mantas de ganchillo de la abuelita Marisol

Este invierno la abuelita Marisol trabajó mucho para regalar a sus familiares unas bonitas mantas de ganchillo.
Utilizó todas las gamas de color y éste es el resultado.

- En tonos tierra.



- En verdes.



- En azules y morados.



- Y monocolor, en un cereza espectacular.



Todas son una preciosidad.
Podéis encontrar el esquema del cuadro granny que ha utilizado, en el siguiente enlace:
http://www.usefuldiy.com/diy-square-motif-lace/